El reggaetonero puertorriqueño Tony Dize en su visita por México para la promoción de su más reciente disco “La melodía de la calle”, señaló que no todos los cantautores salidos del barrio son auténticos y profundos en sus letras, porque hay quienes se venden para hacer una canción.

En conferencia de prensa, en las instalaciones de la firma discográfica que le representa en México, el autor del tema “El doctorado”, del cual ha vendido medio millón de discos, destacó que él nunca se vendería en su parte creativa por unas monedas porque sabe y siente en la sangre lo que es el barrio.

“Es una realidad el que haya cantautores de oficio que se venden o alquilan para hacer canciones”, destacó, para luego firmar algunos autógrafos a seguidores de su estilo que la disquera invitó para una convivencia con el reggaetonero.

El cantautor señaló que actuará en un festival musical conocido como Flow Fest, que se realizará en el deportivo Oceanía y donde prometió interpretar todos sus éxitos, en especial los temas de “La melodía de la calle”.

Tony Dize agradeció a todas sus influencias como Vico C, Tego Calderón, Tempo, Ivy Queen y en especial a Wisin & Yandel y al mismo Daddy Yankee, quienes creyeron en él desde la primera canción que escucharon de su autoría.

En su segunda visita a México, Tony Dize permanecerá cuatro días para realizar actividades con sus fanáticos y el público en general en firmas de autógrafos y convivencias.

El autor de más de 40 temas destacó que su disco “La melodía de la calle” es una secuela de su primer álbum, incluidos 12 temas nuevos y tres clásicos, entre ellos “Solos” y “El doctorado”, así como “Permítame” que realizó a dúo con Yandel.

Abundó que actualmente promueve la canción “Mi amor es pobre”, que cuenta con la colaboración de sus colegas Arkangel y Ken-Y, que se sitúa en los primeros lugares de popularidad en las listas de este género.